Cobra Kai | Crítica

 


Alguna vez viste <<Como conocí a tu madre>> si es así recordaras que Barney Stinson defendía a capa y espada a Johnny Lawrence como el verdadero Karate Kid. Pues después de varios años parece que Barney tenía razón.

Pero primero deja te pongo en contexto un poco de lo que va la serie.

Sucede todo 34 años después de haber perdido el campeonato frente a Daniel LaRusso. Lawrence es incapaz de mantener estable su vida y está al borde del alcoholismo. Mientras que LaRusso ha sido exitoso teniendo estabilidad familiar y financiera. Jonny Inspirado por su vecino Miguel Díaz, reabre el dojo Cobra Kai, la escuela de karate en la que fue el estudiante estrella. La noticia corre entre los adolescentes rechazados y bulleados de la ciudad, enseñándoles el karate que él aprendió:

Golpea primero, golpea fuerte y sin piedad.

La historia que nos trae la serie, sigue una línea ya antes trazada, sobre el Bullying, y segundas oportunidades. Pudiendo llegar a pensar que Cobra Kai no presenta nada novedoso, pero lo interesante es como monta la propuesta y juega con la barrera generacional.

Si bien se pudiera intuir que solo está pensada para fans de la saga, verdaderamente no es así, utiliza el recurso de los flashbacks bastante bien, mostrándote los clips necesarios de la película original para que no pierdas el contexto de lo que sucede, lo cual agradezco bastante porque no es necesario que hayas visto la película antes para entenderle.

En esta primera temporada vemos más cómo se desarrollan los personajes, si bien no es acción pura en cada escena, no es aburrida de hecho es una serie que muestra muy bien un balance entre lo cómico y el drama, ya que te muestra como renace nuevamente el dojo Cobra Kai, con su peculiar y una tanto ruda manera de enseñar. En contraste a mijagui dojo que es una forma un poco más light, por decirlo de alguna manera.

La serie es genial por si sola y no esperaba menos de aquella que se posicionó como una de las mejores y más notables de su año. La actuación es bastante buenas, como representan los indicios de la depresión y el alcoholismo que maneja  Lawrence y como expresa ese resentimiento que le tiene a LaRusso, que en cierto punto vas a terminar teniendo ese desprecio por Daniel LaRusso tanto como Lawrence. Ah y se me olvidaba mencionar, son los mismos actores que salieron en la primera película de Karate Kid.

En conclusión, la serie es muy divertida de ver, te capta desde el primer momento que la ves y no te dejara hasta terminar el último episodio de la temporada.

Yo soy Kevin Mendoza, hasta la próxima.  

 

 

Tags